Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
La firma de origen estadounidense contaba con una moderna planta en el Parque Industrial de la ciudad de Santa Cruz, donde producía marcas, como: Huggies, Kleenex, Scott y Kotex
Según la entidad que aglutina a empresas petroleras privadas, desde 2006 Bolivia generó una renta petrolera de $us 48.000 millones, la cual se va reduciendo en los últimos años debido a diversos factores, entre ellos la caída de la producción
Armin Dorgathen, el presidente de YPFB, la petrolera estatal boliviana, informó que la empresa estudia la posibilidad de alquilar gasoductos a Argentina para exportar su producción de gas a Brasil.
La estatal presentó un reporte por escrito a la Cámara de Senadores sobre sus deudas, la certificación de las reservas de gas y el costo de la importación de combustibles. En el documento asegura que la deuda se pagará de forma paulatina
El productor de petróleo ruso Lukoil envió 366.000 barriles, o unas 50.000 toneladas métricas de diésel desde el puerto de Vysotsk en el Mar Báltico a principios de este mes, informó el diario Kommersant.
YPFB es la institución que más ha contribuido en 2023 con la recaudación de tributos, pagando Bs 6.562,3 millones.
Un informe de la Cámara Forestal de Bolivia dice que en el primer trimestre de 2024 la exportación maderera tuvo un valor comercial de $us 22,7 millones
Se trata de la novena adenda al contrato de compraventa de gas entre ambos países. El acuerdo permitirá abastecer la zona del norte/centro de Argentina con hasta 4 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d)
Emprendedores y analistas ven un modelo económico agotado. Pero el Gobierno dice que la economía es resiliente y pese a un contexto adverso destaca el crecimiento y la inversión pública
Las protestas contra la escasez tanto de combustible como de dólares han ido en aumento en la nación andina
El actual mandatario aseguró que durante la gestión del expresidente Evo Morales se descuidó la búsqueda de hidrocarburos y que esto repercute en los problemas de distribución de hidrocarburos
Según el informe Perspectivas Económicas Mundiales, conocido este martes, se prevé que el Producto Interno Bruto boliviano tenga un crecimiento de 1,5% para el próximo año y el mismo porcentaje para 2026.
La compañía brasileña de petróleo y gas de Joesley y Wesley Batista inicia operaciones en el país. La empresa tiene tradición en la producción gasífera y se hará cargo de los campos Tacobo, Tajibo y Yacuiba
La caja (20 kilos) del producto se vende entre Bs 220 y Bs 250, antes el costo tope era de Bs 70. Mientras que el precio al detalle está entre Bs 15 y Bs 20 el kilo
El jefe de estado ruso y el boliviano se reunieron por primera vez. El encuentro se dio en medio de la pelea interna del sudamericano con Evo Morales
Un informe internacional ubica a Bolivia en el quinto puesto entre los países donde es más complicado hacer inversiones
Los empresarios privados piden la administración del complejo portuario que comunica con el océano Atlántico y exigen al Estado caminos y energía
La perforación del prospecto comenzará el 14 de julio. La estatal tiene 42 proyectos de exploración
La IATA precisa que se trata de una decisión tomada exclusivamente por el BNB que desde el 20 de junio comercializará pasajes en dólares. BoA y otras empresas continuarán vendiendo en bolivianos.
Ante el fracaso del sistema de evaporación de litio, el Gobierno de Luis Arce firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa, que propusieron cambiarlo al de Extracción Directa de Litio (EDL). Pero esta tecnología no está probada.
La entidad aseguró que los clientes han retirado de los bancos unos $us 1.000 millones en los últimos 12 meses, un proceso normal, por lo que existe más “bolivianización”
La colocación de préstamos se redujo en $us 645 millones, según los datos de la entidad que aglutina a los bancos privados del país
BancTrust & Co dice que los particulares están recurriendo al mercado negro, donde el tipo de cambio ha rondado los Bs.$8,5 por dólar estadounidense en las últimas semanas.
Hasta finales de agosto se terminará la construcción de seis plantas, de siete, que en septiembre comenzarán a operar.
Alicorp, del Grupo Romero, encargó a su Gerencia “evaluar, negociar y, de ser el caso, definir los términos y condiciones para ejecutar la desinversión de la participación que directa o indirectamente mantiene en el negocio de molienda”.