Data Economia Data Economia
Jueves, 03 de Abril del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

Pese a la caída, el Poder Ejecutivo sostiene que el comercio exterior goza de buena salud y que el país exporta incluso más que otros años, como el 2020, época de pandemia

El presidente Luis Arce contó que el 2014 había alertado sobre la caída de producción en Yacimientos Petrolíferos, pero que no tuvo eco en los ministros de entonces

Bolivia, uno de los países con las mayores reservas de litio en el mundo, anunció este miércoles un acuerdo por 450 millones de dólares con la estatal rusa Uranium One Group para la explotación de este mineral clave en la transición hacia energías limpias

La Doble Vía El Sillar cuya construcción demandó un costo de $us 426 millones quedó inhabilitada tras reportarse derrumbes durante el pasado fin de semana.

El proyecto carretero será ejecutado a través de la Administradora Boliviana de Carreteras

El tramo carretero a El Sillar, Cochabamba, fue entregado provisionalmente hace dos semanas, pero las últimas lluvias hicieron que en toda la vía existan al menos 20 puntos de hundimiento de plataforma y fisuras.

Según el Banco Central de Bolivia, que la ALP bloqueara proyectos a créditos extranjeros, la falta de inversión al sector hidrocarburos entre otros factores causaron la caída de las Reservas Internacional Netas (RIN)

Tampoco brinda los datos de septiembre, octubre y noviembre de este año. En diciembre de 2014 llegaron a su nivel más alto con $us 15.084,2 millones

El presidente de la institución, José Luis Farah, dio cuatro propuestas para poder dar una vía a la propuesta.

Surge la propuesta ante el retraso en la adjudicación y construcción del proyecto de reversión del Gasoducto del Norte para cubrir con gas proveniente de Vaca Muerta.

El bloqueo del transporte libre se mantiene desde el viernes en Shinaota, en la región de Chapare

La ruta busca reducir el tiempo de traslado de las exportaciones hacia los mercados asiáticos, principalmente China

El plan de gasto para el próximo año estableció un techo presupuestario para la subvención de los Bs 9.803 millones ($us 1.408 millones). En los últimos meses hubo problemas en el suministro de este producto

En el PGE 2023 se contempló un monto de Bs 7.642 millones para el subsidio a los hidrocarburos

El director de Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, manifestó que no se puede mantener una “economía ficticia”, usando las reservas internacionales y endeudándonos; más aún con una subvención tremenda en hidrocarburos.

Esta semana llegará a la ciudad de La Paz un grupo de inversionistas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio destinados a la fabricación de baterías y tecnologías sostenibles, evaluar oportunidades de negocios en el desarrollo de la industria en Bolivia.

Entre 2005 y 2022, Bolivia exportó 673 toneladas de oro valuados en $us 16.000 millones, según un informe publicado por el Instituto Boliviano de Comercio Exteriores (IBCE), que resalta además un récord para el país.

La calificadora puso CCC+ al país que prevé una perspectiva vulnerable a un incumplimiento de pagos

Desde la CAO indican que "no es correcto que, por temas políticos, se ponga en riesgo a las futuras generaciones e incluso a nosotros mismos". Piden a las autoridades dejar los temas políticos de lado y cuidar las áreas protegidas

La estatal boliviana YPFB espera que en los próximos meses comiencen los estudios para definir mejor el potencial del campo Itatiqui

Según YLB la producción es limitada y el objetivo es detectar posibles fallas antes de entrar en la fase de oferta industrial

La revista The Economist señaló que Bolivia es utilizada por comercializadores rusos como un centro para propagar por todo el continente el uso del mercurio en la minería aurífera.

La petrolera paraguaya paga $us 413 la tonelada por el producto a Yacimientos. Hasta ahora la estatal envió al vecino país 1.636 toneladas métricas del carburante

El convenio posibilitará la integración de conocimientos en tecnologías de valor agregado al litio, fortaleciendo las actividades de formación para el personal técnico y científico boliviano.

Siguenos: