Data Economia Data Economia
Jueves, 03 de Abril del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

La medida es temporal y surge luego de que un grupo de alteños expresara su preocupación por los precios del producto al presidente Luis Arce. El Ejecutivo dijo que se restringe hasta que vuelva a la 'normalidad' la provisión y el precio

El pozo Iñau-X3D está ubicado en la provincia Luis Calvo en el área Iñau, desplegada en la zona tradicional petrolera del país

El primer contrato fue el suscrito con la empresa rusa Uranium One Group, que implica una inversión de $us 975 millones para la construcción de una planta industrial de 4.000 toneladas anuales de producción de carbonato de litio

Las empresas realizaran pruebas durante 90 y 120 días en los salares de Coipasa, Pastos Grandes y Empexa.

“El comercio internacional es clave para conectar a Bolivia con el mundo, mostrando la alta calidad y el valor de nuestros productos. La adquisición de Irupana es un paso decisivo para posicionar a Bolivia como líder ”, destacó Alan Camhi

En su informe del tercer trimestre de 2024, Asoban destaca que la cartera de créditos alcanzó un crecimiento interanual del 4,4%, impulsada principalmente por el microcrédito y el crédito empresarial

La empresa brasileña pretende evaluar tres bloques en la región del Subandino Sur, con una inversión proyectada de más de $us 140 millones

CATL es una empresa china que está en el centro de la carrera mundial por almacenar la energía limpia que hará falta para la transición ecológica de Estados Unidos y el resto del mundo.

El gobierno de Luis Arce y el consorcio CBC firmaron el acuerdo con una inversión inicial de USD 1.030 millones en el salar de Uyuni

El Gobierno importa el 50% de la gasolina que consume el país y el 86% de diésel, de acuerdo con datos del Ministerio de Hidrocarburos

Con esa previsión, el Gobierno busca acabar con las filas de vehículos pesados, en busca de diésel, en estaciones de servicio del país

Con banderas, cacerolazos y un “cabildo popular”, sectores sociales intimaron al gobierno de Luis Arce

La mediterraneidad afecta profundamente la competitividad de Bolivia en los mercados internacionales, pero no es el único obstáculo. Las dificultades internas, arraigadas en la estructura económica y política del país, también contribuyen.

Ambos países firmaron un memorándum de entendimiento que crea un grupo de trabajo bilateral y prevé la posibilidad de negociar hasta 30 MMm3d en 2030

El mundo está atravesando por un periodo en el que hay una alta demanda de minerales y por consiguiente también una racha de buenos precios. Bolivia tiene un enorme potencial minero, pero las condiciones en el país no son las mejores para el desarrollo del sector.

El viceministro Hurtado explicó que el precio referencial será calculado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos y servirá como guía para los privados.

De construirse, sería una de las infraestructuras más costosas jamás emprendidas en América Latina, con una inversión estimada de entre 10 y 14 mil millones de dólares.

Se trata del DS 5218, que permite que los privados de forma directa importen y comercialicen el combustible. Su falta provocó el cierre de la carretera a Cotoca y los Valles cruceños, la jornada de ayer.

La crisis de combustible continúa pese a que hace una semana se levantaron los cortes de los seguidores de Evo Morales. Luis Arce pidió paciencia y prometió que en diez días se resolvería el problema, pero varios sectores exigen acciones inmediatas

Son tres lotes de billetes: el primero está formado por piezas de Bs 100 y 200; el segundo, de Bs 10, 20 y 50 y el tercero, por unidades conmemorativas al Bicentenario de Bolivia.

La administración del presidente Luis Arce, busca modificar la Ley 767, que regula los incentivos a la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, en momentos de escases de diésel y gasolina

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que se descarga gasolina de un buque en Arica y que luego se descargará diésel

El Gobierno nacional entregó la resolución que libera este insumo modificado.

Los productores dicen que la cosecha está frenada por falta de diésel. Aseguran que no tienen combustible desde hace más de dos semanas.

La transferencia se concretó en favor de ASAI Capital Holdings Ltd. El valor de la empresa por el 100% de las acciones asciende a 172,8 millones de dólares.

Siguenos: