Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
La ANH busca rutas alternas para traer el combustible y esta tarde espera que llegue “un volumen importante del producto a la ciudad de La Paz, en este caso a la planta Senkata, que va a ser despachado. En la noche estamos recepcionando también cisternas desde Arica”, dijo el director Ejecutivo de la entidad gubernamental, Germán Jiménez
El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, dijo que, si bien la deuda externa no se elevó considerablemente entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023, existe un crecimiento considerable desde el 2024.
Los productores piden levantar el bloqueo evista y denuncian que el cierre de vías genera cuantiosas pérdidas al sector agrícola. Gobierno enviará ración seca, agua, vituallas y ambulancias para ayudar a la gente parada.
Este miércoles se cumplen tres días del inicio de la medida de presión que causan una pérdida económica de 128 millones de dólares al día, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
La empresa estatal boliviana de litio YLB ha firmado un nuevo acuerdo con un consorcio chino para instalar una planta piloto en el inmenso salar de Uyuni, que utilizaría la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).
Los exportadores destacaron el acuerdo logrado con el Gobierno chino. En la actualidad por exportar el alimento se generan $us 25 millones
Milenio propone la creación de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada, como órgano para ejecutar programas de atracción de inversiones
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas instruyó procurar “el uso de tecnologías de información para su efectiva comunicación”, así se obvian pasajes y viáticos. Respecto a los activos fijos, como equipos de oficina y de computación, “su adquisición sea de prioridad institucional”.
Durante la gestión pasada se registró un déficit comercial de $us 177 millones.
Siete empresas buscan participar en plan de recuperación mejorada de petróleo en Bolivia | El Deber.
Los interesados son Beicip-Franlab, DeGolyer & MacNaughton, Gesca, GLJ, Grupo Industrial de Tabasco, VYP Consulting Services e Y-Tec. Analistas indican que el sistema de pago e impuestos es determinante
El subsidio no se limita a los hidrocarburos. El Estado boliviano subvenciona tres productos que puede producir en abundancia e incluso con potencial exportador. Para el 2024, el Presupuesto General del Estado (PGE) estableció un techo de Bs 700 millones.
El año pasado el país usó parte de estos recursos en la importación de combustibles. A esto se suma el pago del servicio de la deuda externa y el suministro de dólares al público
"El gas adquirido, Enarsa lo vende a las distribuidoras a $us 1,82 por millón de BTU, generando unas pérdidas cuantiosas para el Estado", dijo el nuevo secretario de Energía del vecino país
Banco Mundial prevé que Bolivia crezca un 1,5% en 2024, dos puntos menos que el Gobierno | El Deber.
Este 2024 serán los cinco años con el menor crecimiento del producto interno bruto de las últimas tres décadas. Plantea un marco fiscal que ayude a disciplinar el gasto público, adoptando regímenes cambiarios flexibles y evitando restricciones al movimiento de capitales internacionales.
Las negociaciones con el banco más grande del mundo se realizan desde principios de 2023 para el uso del yuan en operaciones comerciales. En febrero se tendrá una respuesta
Hay monedas que hacen historia, pero pocas se comparan con una de las más famosas de todos los tiempos: el Real de a Ocho.
El presidente del BCB, Edwin Rojas, atribuyó la baja de las RIN a la deuda que tiene Argentina con el país por la venta de gas, bajos ingresos por la exportación de hidrocarburos, el pago por la importación del combustible subvencionado, pago de la deuda externa, entre otros.
Los geólogos suponen que Bolivia tiene potencial para encontrar 23 millones de toneladas de litio
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia emitió este miércoles un comunicado, tras una evaluación que realizado de la economía este 2023
En 2022, el fisco boliviano perdió 218,6 millones de dólares en recaudación por el contrabando de bebidas alcohólicas.
Pimentel refirió que el Ministerio de Trabajo sabe que hay asalariados en las cooperativas y sabe que no son dueños ni socios de las cooperativas y "no ayuda a resolver el problema".
Luis Arce mencionó que el país dejará de depender de la importación una vez que tengan las plantas de biodiesel y HVO
El hallazgo se produjo en el pozo Churumas-X2 y según la estatal, se hará actividades de restauración al medio ambiente luego de ejecutar las pruebas
Según el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, las caídas en las exportaciones del mineral de hierro se deben a dos factores. El primero, porque los precios en el mercado internacional registraron una disminución. Además, los problemas que hubo con la elevación de los costos para la logística de exportación.