Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Es el cuarto de la familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia que se pone en circulación, después de que el año pasado hayan entrado los nuevos cortes de 10, 20 y 50.
Desde mayo de 2018 a la fecha, el Gobierno emitió al menos seis normas que perjudican al sector empresarial privado, poniendo en riesgo la inversión, la competitividad y la generaron de empleo en el país.
En la gestión de Morales es el primer acuerdo con capitales privados y del exterior. Se trata de una inversión inicial de $us 6 millones. Se busca producir cada día unas 10.000 toneladas de óxido de plata.
Se trata del pozo Boyuy X-2 y está ubicado en el municipio de Caraparí.
Bolivia produjo 1.309.079 toneladas métricas finas de minerales en 2018, con un valor de $us 4.181 millones, lo que constituye un récord histórico para la minería del país, informó la agencia estatal ABI.
Al mercado argentino el precio de venta en promedio fue de $us 6,24 y a Brasil de $us 5,15 superiores en 77,2% y 64,6% respecto a 2016 el año de mayor caída.
En el billete se hará un homenaje a tres personajes históricos y llevará imágenes de sitios patrimoniales, naturales, especies de fauna y flora. No se dio mayores detalles.
Según YPFB, esta cantidad de alcohol garantizará la producción de Super Etanol 92 y nuevos productos que no causen daño al medio ambiente.
Bolivia y Paraguay firmaron el 7 de noviembre de 2018 en Santa Cruz un memorándum de entendimiento que recoge el interés bilateral en materia de hidrocarburos de construir un ducto ya sea desde Puerto Suárez o el Chaco para la provisión de gas natural.
El país sigue siendo uno de los menos desarrollados de la región debido a las políticas orientadas al Estado que disuaden a la inversión, señaló la revista, que destaca datos macroeconómicos de Bolivia como el PIB.
La proyección para este año es incrementar los volúmenes de la producción de soya para expandir el mercado en el exterior.
El Viceministerio de Medio Ambiente entregó la Declaratoria de Impacto Ambiental a la empresa estatal de yacimientos de litio.
La planta de El Mutún producirá 194.000 toneladas anuales de laminados de acero, conocidos como barras de construcción, que servirán para cubrir al menos el 50% de la demanda interna del país.
El documento estipula la conformación de un consejo estratégico para el desarrollo integral de la Hidrovía Paraguay-Paraná que gestionará la operación de navieras para el desarrollo de Puerto Busch.
Los organismos internacionales proyectan un crecimiento del país de un 4,2%; sin embargo, Yemen (14,7%), India (7,4%) y Filipinas (6,6%) van a otro ritmo.
Según el organismo financiador, el país seguirá liderando, junto con Paraguay, el crecimiento en la región.
Concluye el 2018, y para el comercio exterior boliviano implica el cuarto año consecutivo de déficit comercial (365 millones de dólares).
Desde la estatal petrolera señalaron que los cinco acuerdos comerciales firmados la semana pasada generarán unos $us 1.000 millones en favor de las arcas del Estado.
El Banco Central de Bolivia (BCB) sostiene que los datos reflejan un endeudamiento público “sostenible” y con indicadores situados muy por debajo de los límites establecidos en los estándares internacionales.
El Gobierno anunció que en 2019 se tiene prevista la exploración de nuevos megacampos y destacó que Shell Brasil es uno de los principales actores en ese proceso
Se tratan de tres acuerdos con empresas privadas que operan en Brasil.
Las nominaciones se situaron en una media diaria de 17,86 MMm3. En marzo, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre los volúmenes despachados al mercado brasileño estuvieron por encima de los 24 MMm3d.
Los acuerdos se sellarán mañana, aseguró el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez
La Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP) multó con 5 millones de dólares a CBN que anunció, que impugnará dicha resolución.
Las actividades exploratorias seguirán siendo prioridad para el Gobierno gracias al descubrimiento de 17 campos petroleros y seis reservorios que permiten ampliar los almacenamientos de gas legitimados.