Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
El sector está en emergencia por los problemas de abastecimiento de diésel. Las colas persisten en Santa Cruz y el resto del país. El panorama es crítico
La paralización de caminos, impulsada por sectores afines al expresidente Evo Morales, provoca pérdidas estimadas en $us 1.700 millones y un alza del 30% en el precio de alimentos
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia emitió un pronunciamiento urgente, en el que insta a las autoridades y actores políticos a priorizar la estabilidad y el cumplimiento de la ley
Afines a Morales cumplen este miércoles 17 días de un bloqueo indefinido, focalizado en Cochabamba, que exige anular el proceso penal por trata y tráfico de personas contra el dirigente cocalero
El Gobierno autorizó el uso de las semillas genéticamente modificada HB4 e la Intacta. La medida busca reactivar la actividad agrícola, que fue golpeada por sequía
Bolivia ocupa el segundo lugar en menor crecimiento económico de Sudamérica, detrás de Ecuador (0,3%) y junto a Colombia, con 1,6%. Para el 2025, el FMI proyecta un crecimiento para Bolivia de 2,2%
Según un estudio Delphi, la mayoría de los consultados cree que el país está mal económica y políticamente, y que en los próximos meses la situación va a empeorar
El presidente de la entidad llamó a la acción a "quien tiene la responsabilidad de brindar certidumbre, pero que hoy sólo muestra mediocridad disfrazada de buenas intenciones”
La Capitanía del Puerto de Arica confirmó que hay tres barcos cargados con carburante que están parados desde hace varias semanas. El país andino sufre una aguda crisis de abastecimiento de diésel y gasolina que el Gobierno atribuye a bloqueos en Chile y Bolivia
La Federación de Transporte Chuquiago Marka de La Paz y el Transporte Libre decidieron convocar a un paro de 24 horas este miércoles 23 de octubre. La medida incluirá bloqueos en diversas zonas de la ciudad
Según Anapo, con la aprobación de más eventos biotecnológicos en trigo y maíz, se generará más de $us 3.500 millones anuales en exportaciones, a mediano plazo
Más de 500 camiones bolivianos con carga -de exportación e importación- están varados a 60 kilométros de la ciudad chilena por el bloqueo de trabajadores de la compañía chilena Quiborax.
Descartan importar de países del Mercosur. Un ex presidente de Fenca, advirtió que el arroz que se produce en Paquistán es inseguro para la salud
El ministro de Desarrollo Productivo indicó que Emapa vende al arroz K’haja, a 50,50 bolivianos la arroba. Con la compra de terceros países, está garantizado el abastecimiento, según el Gobierno
Los tras ganadores del premio estudiaron cómo la fortaleza de las instituciones influye en la prosperidad económica relativa de los países. En Bolivia sucede todo lo contrario, sostuvieron dos economistas bolivianos
Mientras que el 28% del fuego se concentra en propiedades agrícolas medianas y empresariales
Las Fuerzas Armadas desplegaron soldados en los pasos fronterizos para fortalecer el control de la venta ilegal de comida a países vecinos. El objetivo es evitar el incremento del costo de la canasta familiar
Las plantas de Salliqueló y Tratayén inyectarán en conjunto 10 millones de metros cúbico de gas extra
El Gobierno boliviano había proyectado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 3,71%, con una inflación estimada del 3,60%
Una de las medidas es la intensificación de los controles fronterizos, tras identificarse el contrabando a la inversa, de alimentos principalmente, que son producidos en el país con subvención de hidrocarburos
El último boletín del Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice del Precio al Consumidor (IPC) refleja que en septiembre este registró una variación positiva (incremento) de 0,88% respecto a agosto. El Presidente del Colegio de Economistas de Tarija advierte que si la tendencia continúa la inflación de este año podrá llegar a 9%
La calificadora otorgó un "CCC+/C" al país. “La perspectiva negativa refleja el riesgo de que el perfil externo de Bolivia empeore aún más, lo que generaría un deterioro de la capacidad del Gobierno para pagar su servicio de deuda completamente durante los próximos 18 meses”, se lee en un comunicado.
El secretario de la entidad dijo que es imposible condonar créditos y que solo el 1,4% de los prestatarios enfrenta juicios
La Asamblea autorizó a la estatal petrolera firmar el contrato con Canacol Energy Colombia S.A.S., que permitirá invertir más de $us 100 millones en la exploración y explotación en el área Tita – Techi, Santa Cruz
Este informe también revela que más de 250.000 personas en Bolivia poseen algún tipo de activo virtual, reflejando una adopción masiva de las tecnologías digitales financieras.