Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
La china BYD registró un aumento del 21% en las ventas de vehículos eléctricos en el segundo trimestre, acortando distancias con Tesla después de haber cedido el título de primer vendedor mundial de vehículos eléctricos a su rival estadounidense en el primer trimestre.
En un mundo donde la transición energética y la lucha contra el cambio climático son temas centrales, las grandes corporaciones de la industria energética están buscando nuevas vías para mantenerse relevantes y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.
La compañía presentó sus resultados correspondientes al trimestre fiscal marzo - mayo y no dejó satisfechos a los inversores
La FIFA ha intentado anteriormente recaudar capital en múltiples ocasiones en los últimos años, centrándose en financiar nuevos torneos más allá del emblemático: la Copa Mundial
La empresa china Ganfeng y dos de sus filiales en México han iniciado un procedimiento de arbitraje contra el Gobierno del país por la cancelación de una concesión minera para un proyecto avanzado de litio en el estado de Sonora.
Bloomberg Línea actualiza el precio del galón de gasolina en Latinoamérica y el Caribe hasta junio, el cual se ha visto influenciado por diferentes factores que van desde los subsidios hasta la carga impositiva y la vocación importadora de ciertos mercados.
China ocupa una posición dominante en la industria de las tierras raras y controla aproximadamente el 75% del mercado mundial a pesar de poseer sólo el 35% de las reservas mundiales de elementos de tierras raras
Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) anunció hoy que su filial al 100% SQM Salar ha firmado un acuerdo a largo plazo con Hyundai Motors y Kia Corporation, líderes mundiales en la fabricación de vehículos eléctricos ubicados en Corea del Sur.
Primero superó a Google, después a Apple y ahora a Microsoft para convertirse en la empresa más valiosa del mundo en bolsa.
Las acciones del fabricante de chips subieron un 3,2% a 135,21 dólares, elevando su capitalización de mercado a 3,326 bdd, pocos días después de superar a Apple.
La petrolera avanza con la construcción de un caño que conecte a Vaca Muerta con el océano Atlántico para aumentar la capacidad exportadora de Argentina
Los analistas de Citi han pintado un panorama sombrío para el mercado del petróleo, pronosticando una caída significativa de los precios de aquí a 2025.
Las acciones de las mineras de oro que cotizan en EE.UU. cayeron antes de la apertura de los mercados por la debilidad de los precios de los lingotes.
Bruselas afirma que su mercado supone una amenaza para los productores europeos
Latinoamérica enfrentaría dificultades económicas en 2024, pero el Banco Mundial espera que muestre una recuperación gradual en 2025, apoyada por el descenso de la inflación y una política monetaria acomodaticia
Según Reuters, la oferta fue realizada por parte de más de 30 compañías, que busca optimizar el portafolio de áreas convencionales.
El director general de TMF para Colombia, Venezuela y Ecuador, Cristhian Fresen, explicó las razones por las que Latinoamérica se mantiene como una región compleja para establecer negocios y detalló por qué Venezuela y Cuba no aparecen en el listado
La compañía nacida en 1993 se ha convertido en punta de lanza del hardware para inteligencia artificial
El fabricante de chips marca nuevos máximos históricos y alcanza los 3 billones de capitalización.
Los 14.000 millones de barriles son suficientes para cubrir el consumo de gas natural del país durante 29 años y el de petróleo durante cuatro.
El gigante petrolero Saudi Aramco inició el domingo una oferta secundaria de acciones que podría alcanzar casi 12.000 millones de dólares, lo que reforzaría las finanzas del Estado en medio de ambiciosas reformas económicas.
Luego del restablecimiento del gas en el país tras las negociaciones entre Enarsa y Petrobras, el gobierno de Lula resignará parte del recurso boliviano para que sea importado por Argentina. La tensión entre Lula y Milei
El gobierno de Argentina corta el suministro de gas las grandes industrias de todo el país en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados.
En Latinoamérica, las empresas emergentes han tenido que lidiar con mayores tasas de interés y mayores dificultades para acceder a las inversiones
Tres países -Australia, Chile y China- representarán el 88% de la producción de litio en 2023. En el siguiente gráfico se enumeran los principales países del mundo en términos de producción de litio.