Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
China prohibió recientemente la exportación de los minerales galio y germanio a Estados Unidos en medio de las crecientes tensiones comerciales entre ambos países.
El fuerte gasto en IA por parte de los gigantes tecnológicos ayudó a extender un repunte más allá de los fabricantes de chips y servidores.
La unión de fuerzas podría ayudar a las empresas a ganar escala para competir con el líder del mercado japonés Toyota y con la alemana Volkswagen y enfrentar la creciente competencia de los vehículos chinos
La ya escasa liquidez de los futuros también está contribuyendo a los alocados vaivenes, haciendo que las ganancias del cacao vayan incluso más allá del bitcoin.
Investigadores coreanos han prolongado la vida útil de los ánodos de litio metálico en un 750% utilizando agua, lo que supone un gran avance en las tecnologías de baterías.
España y Grecia fueron durante muchos años sinónimo de crisis, desempleo, emigración y decadencia.
La oferta de petróleo en el mercado el próximo año superará considerablemente la demanda, incluso si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, deciden finalmente levantar las restricciones de suministro que han estado vigentes desde 2023, según indica la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La demanda de petróleo de China podría alcanzar su pico máximo en 2025, cinco años antes de lo esperado, a medida que se acelera el abandono de la gasolina y el diésel, según un informe del mayor productor de energía del país.
Así será el nuevo auto eléctrico que Xiaomi lanzará en 2025 para competir con Tesla y BYD El nuevo SUV de Xiaomi es un utilitario deportivo similar al Modelo Y de Tesla, de cinco metros de largo y estas características adicionales:
En el panorama cada vez más exigente de la energía sostenible y el almacenamiento eficiente, una innovadora tecnología está revolucionando la forma en que almacenamos y distribuimos la energía.
Para ambos bloques representa una oportunidad estratégica de integración económica y la puesta en marcha está cada vez más cerca luego de más de dos décadas de negociaciones. Qué bienes sudamericanos podrán entrar con aranceles reducidos o nulos al mercado europeo y en qué plazos
El acuerdo es una oportunidad para que la UE y la unión aduanera sudamericana fundada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay aprovechen nuevos mercados para sus productos
Los precios del antimonio se dispararon un 40% el miércoles después de que China prohibiera el martes las exportaciones a Estados Unidos de varios minerales críticos.
Bank Of America (BofA) anticipó una serie de cuestiones cruciales para leer el devenir del mercado en los próximos 12 meses
China prohibió este martes las exportaciones a Estados Unidos de los minerales críticos galio, germanio y antimonio, que tienen amplias aplicaciones militares, intensificando las tensiones comerciales al día siguiente de las últimas medidas enérgicas de Washington contra el sector chino de los chips.
La región de Vaca Muerta en Argentina está en camino de convertirse en uno de los grandes jugadores del mercado petrolero mundial.
La masiva formación argentina de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta rompió el récord de producción de petróleo en el tercer trimestre al lograr los 400.000 barriles por día (bpd), dijo el viernes la consultora Rystad Energy.
A lo largo de la cadena de suministro, los vendedores han aumentado los precios y eliminado los descuentos para proteger sus márgenes
Las compañías de chips están invirtiendo hasta 1.600 millones de dólares para trasladar sus operaciones al país del sudeste asiático
El presidente electo de Estados Unidos dijo este el lunes que en su primer día en el cargo impondría un arancel de 25% a todos los productos importados desde México y Canadá.
La reunión entre el viceministro de Comercio chino y un ejecutivo de Nvidia se produce mientras Biden está a punto de revelar nuevas restricciones de chips al país asiático.
La propuesta final financiamiento supone un salto respecto a los US$250.000 millones ofrecidos el viernes, que provocaron una condena generalizada por considerarlos insuficientes
En el primer trimestre de 2025 zarpará el cuarto buque de producción de petróleo para Guyana, será el más grande en alta mar en Guyana. éste se sumará a los que ya operan en el bloque Stabroek.
Los funcionarios antimonopolio, junto con los estados que se han unido al caso, también planean recomendar el miércoles al juez federal Amit Mehta que imponga requisitos de licencia de datos
El país gobernado por Javier Milei logró un derrumbe de 1.135 puntos en el spread soberano durante 2024. Brasil casi no se ha movido en todo el año