Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Amazon ya posee los derechos para retransmitir partidos de Thursday Night Football de la NFL y de la Premier League del Reino Unido.
2022 será recordado por muchos como el "año de la gran inflación".
La Unión Europea (UE) ha instalado este año la cifra récord de 41,4 GW de energía solar, suficiente para abastecer el equivalente a 12,4 millones de hogares. Esto supone un aumento del 47% respecto a los 28,1 GW instalados en 2021.
Medios en EU aseguran que Elon Musk está buscando un nuevo director ejecutivo de Twitter desde hace semanas.
Estados Unidos no ha sido exportador neto de petróleo y productos petrolíferos desde la Segunda Guerra Mundial. Ahora, va camino de convertirse en exportador neto el año que viene, con unas exportaciones de petróleo y productos petrolíferos que ya han alcanzado máximos históricos de 3,4 millones de bpd y 3 millones de bpd, respectivamente.
Tesla ha anunciado que la Gigafactory Texas ha alcanzado un ritmo de producción de 3.000 vehículos Model Y a la semana, lo que supone un impresionante ritmo anual de 150.000 Model Y.
Las acciones de los productores y exploradores de litio se desplomaron el jueves después de que una subasta muy vigilada por Pilbara Minerals mostrara un raro descenso de los precios del concentrado de espodumeno de litio.
Albemarle (NYSE: ALB), el mayor proveedor mundial de litio, invertirá al menos 180 millones de dólares en la construcción de un nuevo parque tecnológico en el estado norteamericano de Carolina del Norte, donde espera avanzar en su investigación del litio y otros productos.
El banco central de Estados Unidos prevé seguir incrementando el precio del dinero hasta superar el 5% en 2023
Un centro de pruebas de Panasonic cerca de Kioto (Japón) utiliza paneles solares, pilas de combustible de hidrógeno y baterías de almacenamiento Tesla Megapack para generar suficiente energía renovable para la fabricación. La instalación está proporcionando un vistazo de cómo se diseña una fábrica para la era del cambio climático y la transición energética.
Las sanciones a las exportaciones de petróleo de Venezuela e Irán, y ahora de Rusia, han dado lugar a un lucrativo mercado negro del petróleo en el que armadores, navieras y comerciantes menos escrupulosos siguen vendiendo petróleo sancionado a quienes están dispuestos a correr el riesgo de comprarlo.
La Unión Europea (UE) y Chile firmaron el viernes un nuevo acuerdo de asociación que facilitará el acceso de la UE al litio, el cobre y otras materias primas clave para la transición a las energías renovables.
Impulsados por una rápida industrialización enfocada en exportaciones, los llamados tigres asiáticos han mantenido altos niveles de crecimiento económico desde la década de 1960 y se han unido a las filas de las naciones más ricas del mundo.
Una empresa canadiense que está construyendo una mina de litio en Brasil iniciará el próximo año la producción comercial de litio de alta calidad destinado a las baterías de los vehículos eléctricos, en un contexto de escasez de oferta que ha disparado los precios del metal.
Interrupción masiva del suministro en Europa y aumento de los precios mundiales. Ninguna otra materia prima se ha enfrentado a los desafíos extremos del gas mundial desde la invasión rusa de Ucrania.
China lleva una ventaja de 10 años, han invertido fuertemente en la industria mientras que el resto del mundo no dedicó capital a ello.
Hyundai está bastante disgustada porque la Ley de Reducción de la Inflación le ha quitado la posibilidad de acogerse a la desgravación fiscal de los vehículos eléctricos, pero eso no significa que se vaya a poner de mal humor. Acaba de iniciar la construcción de una fábrica de coches eléctricos de 5.000 millones de dólares cerca de Savannah (Georgia).
Las protestas de los empleados en la fabrica Foxconn de Apple podrían afectar la producción y envío de los equipos.
México, que nacionalizó los recursos de litio en abril, planea comenzar a producir baterías de litio a finales de 2023, ya que ha conseguido inversiones extranjeras y el respaldo de Estados Unidos, su principal socio comercial.
La start-up californiana Hyperion Motors ha presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles un supercoche eléctrico de hidrógeno.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, habló del plan de su empresa para su próxima Gigafactory en Asia con el presidente de Corea del Sur, insinuando que el país podría estar en la lista de candidatos.
Perú vive una inestabilidad política permanente.
QatarEnergy ha firmado un acuerdo de 27 años para suministrar gas natural licuado (GNL) a la empresa china Sinopec, el acuerdo de GNL más largo hasta la fecha, ya que la volatilidad de los mercados lleva a los compradores a buscar acuerdos a largo plazo.
El litio se produce actualmente casi en su totalidad fuera de Estados Unidos. No obstante, este escenario podría cambiar pronto
En años recientes, la neozelandesa Fonterra había desestimado planes de dejar su participación de su unidad en Chile Soprole en medio de un proceso para desprenderse de activos en otros países.